Turismo en
SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
Y LA CHIQUITANIA
El Hotel La Villa Chiquitana comparte un resumen de las novedades, noticias, datos e información útil de San José de Chiquitos y la región de la Chiquitania.
Comida tradicional y platos típicos de San José, la Chiquitania y Santa Cruz
Creemos que la gastronomía ocupa una parte muy importante en cualquier viaje, por eso nos gusta que quienes visitan San José y la Chiquitania puedan descubrir nuestros platos tradicionales y típicos. Si bien muchas de estas opciones de comida tradicional las pueden...
Lugares para visitar en el departamento de Santa Cruz
El departamento de Santa Cruz, en el oriente boliviano, tiene lugares turísticos muy diversos que combinan atractivos naturales y culturales. Tanto para los extranjeros que visitan la región como para los cruceños que desean conocer en profundidad la tierra que los...
Los mejores lugares turísticos de Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz de la Sierra es un destino turístico fascinante que combina historia, naturaleza y cultura. Con su cálido clima tropical y su vibrante ambiente, esta ciudad del oriente de Bolivia se ha convertido en un imán para viajeros de todas partes del mundo que...
Visita a las colonias menonitas en Santa Cruz
Entre 2007 y 2008 realicé un viaje por Sudamérica en el que recorrí regiones remotas. Me enteré de la existencia de Colonias Menonitas en Bolivia y comencé a investigar sobre ellos porque me llamaba la atención su forma de vida: el atuendo, los carruajes, el idioma. ...
Museo Santa Cruz La Vieja
El Museo Santa Cruz La Vieja es el nuevo atractivo turístico de San José de Chiquitos donde de muestra la historia de la fundación.
Los 5 restaurantes en Santa Cruz de la Sierra que recomendamos
Ir a restaurantes en Santa Cruz de la Sierra es una de nuestras actividades favoritas cuando viajamos a la ciudad.
Los mejores regalos para el Día de la Madre en Santa Cruz de la Sierra
Se acerca al Día de la Madre en Bolivia en homenaje a las mujeres cochabambinas que salieron a defender a sus hijos el 27 de mayo de 1812 durante la Guerra de la Independencia. Aunque este día se conmemora un hecho triste de la historia de nuestro país, es un gran...
Fiesta Patronal de San José de Chiquitos
Cada 1° de Mayo en San José de Chiquitos celebramos la Fiesta Patronal en honor a San José Obrero. Ese día, el pueblo manifiesta de manera tradicional su alegría para conmemorar la fundación que hizo la Compañía de Jesús en 1697, con una población indígena originaria...
Puntos de interés en San José de Chiquitos
San José de Chiquitos es conocido principalmente por ser uno de los pueblos de las Misiones de Chiquitos nombrado como Patrimonio Mundial y por ser el único de dichos pueblos en tener un templo misional construido integralmente en piedra. También, entre la población...
Qué hacer con niños en Santa Cruz de la Sierra
Actividades y lugares para visitar con niños en la ciudad de Santa Cruz, y planes para toda la familia.
Novedades turísticas de San José de Chiquitos 2023
Para que vayas organizando tus viajes a San José de Chiquitos durante el año, te damos un adelanto de todas las novedades. Se trata de beneficios que pensamos para que vengas a disfrutar de un amplio entorno de relax y confort en La Villa Chiquitana, además de sucesos...
Paquetes turísticos en San José de Chiquitos
Paquetes turísticos que incluyen hospedaje, comidas y actividades en San José de Chiquitos para conocer la esencia de la Chiquitania.
Los atractivos turísticos de San Ignacio de Velasco
San Ignacio de Velasco es la ciudad con mejor infraestructura turística de la zona norte de la Ruta de las Misiones de Chiquitos. Sin embargo, San Ignacio tiene la particularidad de no ser parte de las misiones reconocidas como Patrimonio Mundial de la Humanidad...
Recorre en bicicleta los atractivos de San José de Chiquitos
¿Te imaginas andando en bicicleta por la plaza de San José de Chiquitos viendo el Conjunto Misional de frente? ¿O llegar hasta el Mirador de Ñuflo para admirar la inmensidad de la Chiquitania? Nosotros aseguramos que es una hermosa experiencia hacer cicloturismo. Y...
Recorrido por la Ruta de las Misiones Jesuíticas en Bolivia
Hacer el recorrido de la Ruta de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos en el oriente de Bolivia es realmente adentrarse a otro mundo, como lo dice el slogan promocional. Visitar cada uno de los pueblos misionales nos lleva a entender la particularidad que tuvo en esta...
El pianista francés J.F. Zygel brindó un concierto en San José de Chiquitos junto a la orquesta municipal
El pianista y compositor Jean François Zygel brindó un concierto público y gratuito en el marco de su gira por Bolivia. En la Iglesia del Conjunto misional se presentó junto a la orquesta municipal San José Patriarca con un repertorio que combinó la música local con la clásica internacional.
Qué hacer en San José de Chiquitos en 3 días
San José de Chiquitos es conocido principalmente por ser uno de los pueblos de las Misiones de Chiquitos nombrado como Patrimonio Mundial y por ser el único de dichos pueblos en tener un templo misional construido integralmente en piedra. También, entre la población local, por ser el lugar donde originalmente se fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. A continuación te contamos nuestras sugerencias para saber qué hacer en San José de Chiquitos en 3 días.
Festival de Temporada Música Barroca Misiones de Chiquitos 2023
Del 25 al 27 de agosto vuelve a la Chiquitania el Festival de Temporada de Música Misional y Teatro. Se presentarán las diferentes Orquestas de Cuerdas Municipales de los pueblos de las Misiones de Chiquitos. Además, habrá obras teatrales. Por supuesto, en La Villa...
Carnaval en la Chiquitania 2022
¡Llegó el Carnaval 2022! En La Villa Chiquitana nos venimos preparando con mucha emoción para este fin de semana al que consideramos el más divertido de cada año. Es una fecha en la que en todo el mundo se celebra con alegría y euforia, en la que se mezclan...
El turismo en la chiquitania, un desarrollo con rostro de mujer.
Recientemente el CEPAD realizó la publicación de una investigación que hicieron sobre el desarrollo del turismo en la Chiquitania y en particular en los municipios de Concepción y de San José de Chiquitos. De alguna forma, es un orgullo que comparto por el granito de...
Vacaciones en la Chiquitania
10 lugares imperdibles del sudeste chiquitano.La Chiquitania es una región diversa en atractivos naturales y culturales que merece ser visitada con tiempo. Por eso queremos compartirles nuestra recomendación sobre todos los lugares que tienen que visitar durante unas...
Ruta SaboreArte Chiquitos, la propuesta turística de San José de Chiquitos
Hace más de tres años que somos aliados de SaboreArte Chiquitos, la Ruta gastronómica de la Cultura Viva, que le propone a los visitantes una serie de circuitos para recorrer San José de Chiquitos de una manera vivencial, como protagonistas de la visita y no solo como...
Aguas Calientes de Roboré
Además del nombre del pueblo, las Aguas Calientes de Roboré son literalmente las aguas de un río con temperaturas superiores a los 40° C. El Río Aguas Calientes tiene propiedades medicinales y relajantes, además de ser aguas cristalinas, con arena suave, unas...
Lugares turísticos de Chochis
A 90 km de San José, el pueblo de Chochis es conocido principalmente por la Torre de David, una formación rocosa rojiza de 800 metros de circunferencia. La Torre tiene una forma de diente y se conoce también como la Muela del Diablo. Al pie de esta impresionante roca...
Mirador de Ñuflo
A 7km del pueblo, pasando por el sitio de Santa Cruz La Vieja, se llega un mirador natural que permite apreciar la exuberancia del Bosque Seco Chiquitano. Es el Mirador de Ñuflo. Ideal para ir a ver el atardecer y contemplar cómo se ilumina el majestuoso Conjunto...
Senderismo en el Cerro Turubó
Hacia el este de San José de Chiquitos, se impone el Cerro Turubó, que en lengua chiquitana significa “solitario”. Se lo puede observar desde cualquier punto del pueblo de San José de Chiquitos, como si fuese un centinela. Con su sendero eco turístico, es un lugar...
La imponente iglesia de San José de Chiquitos
La Iglesia de San José de Chiquitos y la totalidad del Conjunto Misional Jesuítico, único en su género por su majestuosa fachada de piedra, es uno de los monumentos más antiguos en el oriente boliviano. Por su gran valor cultural, el Conjunto Misional fue declarado...
El Valle de la Luna de San José de Chiquitos
Siguiendo el camino desde el Mirador de Ñuflo, se llega al Valle de la Luna de San José de Chiquitos, un valle formado por rocas sobresalientes que tienen cientos de millones de años. Un sitio para maravillarse con la naturaleza y con la tradición porque hacia allí...
Parque Santa Cruz, la vieja
Santa Cruz La Vieja, un lugar único para entender la historia de la conquista de América del Sur. A lo largo de un recorrido bajo la sombra del bosque, podrá descubrir este sitio arqueológico de gran importancia que fue “La Vieja Santa Cruz”, fundada por el Capitán...
San José de Chiquitos
A San José de Chiquitos llegué por primera vez desde Francia en medio de un viaje por gran parte de Sudamérica para completar un recorrido por todos los continentes. Viajaba en scooter con poco equipaje y con muchas ganas de conocer rincones de Bolivia que no...
HOTEL BIOSEGURO
En el Hotel Boutique La Villa Chiquitana, siempre pensamos en nuestros huéspedes, en su confort y bienestar. En estos tiempos de incertidumbre, nuestro objetivo es hacer todo lo posible para asegurar un ambiente lo más seguro posible para proteger la salud de nuestros...
ORGANIZAMOS TU VIAJE
¡Descubre las
Tierras Chiquitanas!
El hotel La Villa Chiquitana cuenta con un servicio de organización de viajes y turismo. Coordinamos viajes a medida y fuera del circuito tradicional por la región de la Chiquitania, la Ruta de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y los parques naturales de la Chiquitania y el Gran Chaco.