San José de Chiquitos
A San José de Chiquitos llegué por primera vez desde Francia en medio de un viaje por gran parte de Sudamérica para completar un recorrido por todos los continentes. Viajaba en scooter con poco equipaje y con muchas ganas de conocer rincones de Bolivia que no aparecían en las guías turísticas. San José de Chiquitos aparecía en el mapa justo en el medio entre Santa Cruz de la Sierra y la frontera con Brasil, pero no había información sobre la carretera o los pueblos de la Chiquitania.
Siguiendo el Camino de los Jesuitas, hice la Ruta de las Misiones de Bolivia y la Chiquitania me cautivó totalmente: la arquitectura de las iglesias, los conciertos de música barroca, los objetos artesanales la tierra roja, el bosque seco, la fauna exótica y la calidez de sus habitantes.
Sabía que varias de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos en Bolivia habían sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1990 por ser pueblos de cultura viva, pero no sabía lo que significaba. Cuando conocí a los Abuelos, a las churapas, a la población originaria, a las danzas, la vestimenta… entendí que la cultura de la región no estaba en los museos o en los murales centenarios de los templos misionales sino que se manifestaba en la calle.
Después de “dar la vuelta al mundo” y decidir dejar Francia definitivamente para instalarme en la Chiquitania, elegí San José como mi nuevo hogar por estar ubicado estratégicamente en el Corazón de la Chiquitania con fácil acceso desde la ciudad de Santa Cruz y salida hacia Brasil y por su conexión con las Misiones del norte de la región.
“San José de Chiquitos es la puerta de entrada a Chiquitos, otro mundo.”
San José de Chiquitos también es conocido como cuna de la cruceñidad; aquí fue fundada el año 1561 la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por Ñuflo de Chávez. Posteriormente fue abandonada en 1590 y trasladada a su lugar presente. Un siglo después en un lugar cercano, el 19 de marzo de 1697, fue fundada la Misión de San José de Chiquitos, convirtiéndose en el tercer pueblo fundado como misión de aborígenes chiquitanos por la Compañía de Jesús en el territorio de las Misiones de Chiquitos, bajo la dirección de los padres Felipe Suárez y Dionisio de Ávila.
Además tiene mucho para ver y hacer. Te recomiendo leer la completa guía “Qué hacer en San José de Chiquitos en 3 días“
Para hospedarse, puede encontrar más información desde aquí.
La información y conocimiento que tenemos sobre San José de Chiquitos la compartimos en nuestro blog. Los invito a leerlo, abajo encontrarán todos los artículos.
Árticulos e información sobre San José de Chiquitos
Comida tradicional y platos típicos de San José, la Chiquitania y Santa Cruz
Creemos que la gastronomía ocupa una parte muy importante en cualquier viaje, por eso nos gusta que quienes visitan San José y la Chiquitania puedan descubrir nuestros platos tradicionales y típicos. Si bien muchas de estas opciones de comida tradicional las pueden...
Fiesta Patronal de San José de Chiquitos
Cada 1° de Mayo en San José de Chiquitos celebramos la Fiesta Patronal en honor a San José Obrero. Ese día, el pueblo manifiesta de manera tradicional su alegría para conmemorar la fundación que hizo la Compañía de Jesús en 1697, con una población indígena originaria...
Museo Santa Cruz La Vieja
El Museo Santa Cruz La Vieja es el nuevo atractivo turístico de San José de Chiquitos donde de muestra la historia de la fundación.
Puntos de interés en San José de Chiquitos
San José de Chiquitos es conocido principalmente por ser uno de los pueblos de las Misiones de Chiquitos nombrado como Patrimonio Mundial y por ser el único de dichos pueblos en tener un templo misional construido integralmente en piedra. También, entre la población...
Paquetes turísticos en San José de Chiquitos
Paquetes turísticos que incluyen hospedaje, comidas y actividades en San José de Chiquitos para conocer la esencia de la Chiquitania.
Recorre en bicicleta los atractivos de San José de Chiquitos
¿Te imaginas andando en bicicleta por la plaza de San José de Chiquitos viendo el Conjunto Misional de frente? ¿O llegar hasta el Mirador de Ñuflo para admirar la inmensidad de la Chiquitania? Nosotros aseguramos que es una hermosa experiencia hacer cicloturismo. Y...
El pianista francés J.F. Zygel brindó un concierto en San José de Chiquitos junto a la orquesta municipal
El pianista y compositor Jean François Zygel brindó un concierto público y gratuito en el marco de su gira por Bolivia. En la Iglesia del Conjunto misional se presentó junto a la orquesta municipal San José Patriarca con un repertorio que combinó la música local con la clásica internacional.
Qué hacer en San José de Chiquitos en 3 días
San José de Chiquitos es conocido principalmente por ser uno de los pueblos de las Misiones de Chiquitos nombrado como Patrimonio Mundial y por ser el único de dichos pueblos en tener un templo misional construido integralmente en piedra. También, entre la población local, por ser el lugar donde originalmente se fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. A continuación te contamos nuestras sugerencias para saber qué hacer en San José de Chiquitos en 3 días.
Festival de Temporada Música Barroca Misiones de Chiquitos 2023
Del 25 al 27 de agosto vuelve a la Chiquitania el Festival de Temporada de Música Misional y Teatro. Se presentarán las diferentes Orquestas de Cuerdas Municipales de los pueblos de las Misiones de Chiquitos. Además, habrá obras teatrales. Por supuesto, en La Villa...
Carnaval en la Chiquitania 2022
¡Llegó el Carnaval 2022! En La Villa Chiquitana nos venimos preparando con mucha emoción para este fin de semana al que consideramos el más divertido de cada año. Es una fecha en la que en todo el mundo se celebra con alegría y euforia, en la que se mezclan...
Ruta SaboreArte Chiquitos, la propuesta turística de San José de Chiquitos
Hace más de tres años que somos aliados de SaboreArte Chiquitos, la Ruta gastronómica de la Cultura Viva, que le propone a los visitantes una serie de circuitos para recorrer San José de Chiquitos de una manera vivencial, como protagonistas de la visita y no solo como...
Mirador de Ñuflo
A 7km del pueblo, pasando por el sitio de Santa Cruz La Vieja, se llega un mirador natural que permite apreciar la exuberancia del Bosque Seco Chiquitano. Es el Mirador de Ñuflo. Ideal para ir a ver el atardecer y contemplar cómo se ilumina el majestuoso Conjunto...
Senderismo en el Cerro Turubó
Hacia el este de San José de Chiquitos, se impone el Cerro Turubó, que en lengua chiquitana significa “solitario”. Se lo puede observar desde cualquier punto del pueblo de San José de Chiquitos, como si fuese un centinela. Con su sendero eco turístico, es un lugar...
La imponente iglesia de San José de Chiquitos
La Iglesia de San José de Chiquitos y la totalidad del Conjunto Misional Jesuítico, único en su género por su majestuosa fachada de piedra, es uno de los monumentos más antiguos en el oriente boliviano. Por su gran valor cultural, el Conjunto Misional fue declarado...
El Valle de la Luna de San José de Chiquitos
Siguiendo el camino desde el Mirador de Ñuflo, se llega al Valle de la Luna de San José de Chiquitos, un valle formado por rocas sobresalientes que tienen cientos de millones de años. Un sitio para maravillarse con la naturaleza y con la tradición porque hacia allí...
Parque Santa Cruz, la vieja
Santa Cruz La Vieja, un lugar único para entender la historia de la conquista de América del Sur. A lo largo de un recorrido bajo la sombra del bosque, podrá descubrir este sitio arqueológico de gran importancia que fue “La Vieja Santa Cruz”, fundada por el Capitán...
Publicaciones relacionadas
Comida tradicional y platos típicos de San José, la Chiquitania y Santa Cruz
Creemos que la gastronomía ocupa una parte muy importante en cualquier viaje, por eso nos gusta que quienes visitan San José y la Chiquitania puedan...
Fiesta Patronal de San José de Chiquitos
Cada 1° de Mayo en San José de Chiquitos celebramos la Fiesta Patronal en honor a San José Obrero. Ese día, el pueblo manifiesta de manera...
Museo Santa Cruz La Vieja
El Museo Santa Cruz La Vieja es el nuevo atractivo turístico de San José de Chiquitos donde de muestra la historia de la fundación.
RUSTIQUE & BOUTIQUE HOTEL
¡Un amplio entorno de relax y confort!
Ofrecemos un servicio de calidad, con el toque francés que nos identifica, tanto por las instalaciones como por la atención personalizada que brindamos junto a un equipo siempre atento a sus necesidades..