Qué hacer con niños en Santa Cruz de la Sierra

Qué hacer con niños en Santa Cruz de la Sierra

Qué hacer con niños en Santa Cruz de la Sierra

Por

Qué actividades hacer o qué lugares visitar con niños en Santa Cruz de la Sierra es una de las cosas que más nos interesa cuando vamos de visita a la ciudad. Aunque nuestras niñas disfrutan mucho del parque de juegos del hotel o de las caminatas por el bosque, siempre están con ganas de nuevas aventuras. Y cuando vamos a Santa Cruz para abastecernos o hacer trámites, es fundamental dedicar un tiempo exclusivo de entretenimiento para ellas.

Sabemos que todos los padres tienen que hacer estos acuerdos con sus pequeños, así que queremos compartir nuestra experiencia de qué hacer con niños en la ciudad de Santa Cruz.

Juegos de niños en Santa Cruz

Esta es la zona de juegos de La Villa Chiquitana. Debajo te contamos más detalles. 

El listado que hicimos surge de los lugares a los que más solemos ir, porque a las nenas les gusta ir a los sitios en los se divirtieron. Sabemos que son muchos más, pero como no vivimos en la ciudad no tenemos tantas oportunidades.

Cuando vamos a Santa Cruz de la Sierra siempre destinamos un tiempo de juego y diversión para nuestras pequeñas. 

1. Jumpy de Patio Design

Cuando vamos con las nenas a la ciudad, intentamos pasar por allí. El pase es de 2 horas o más para que se diviertan y descarguen un poco las pilas. Y nosotros tranquilos esperando afuera con los beneficios de un centro comercial: restaurantes, tiendas y hasta una peluquería H20 que está literalmente al lado. Hay ventanas por todos lados así que ves una parte del interior del jumping cuando estás sentada en la pelu. Tener en cuenta que a veces hay eventos privados, por lo que permanece cerrado al público.

2. El Güembe

Con niños siempre es una buena idea. Hay diversión con los animales en el hermoso parque (mariposario, aula de aves). Además de la piscina a full con resbalines y una amplia piscina con fondo de arena y cascada. Es actividad de mínimo medio día o mejor día entero.

Recorrida por Guembe con niños

3. Super Jump Park

Es grandísimo y tienen un montón de actividades para todas edades (trampolín, escalada, caminos de equilibrio, resbalines,…) pero… es “solo” el parque para niños; los papás si o si tienen que estar pendientes.

Pura diversión con niños en Santa Cruz

4. Jardín Botánico de Santa Cruz

Es un parque grande para aprender sobre la naturaleza, especialmente fauna y flora de la región. Hay un ecosendero de 5km que permite descubrir las diferentes especies de árboles. En 2014, encontramos un perezoso en la Ruta en una zona urbanizada. Con seguridad, dejarlo ahí implicaba un gran riesgo de que lo pise un auto o un camión. Lo llevamos en el auto y la administración del jardín botánico nos indicó la zona donde había un Ambaibo, un árbol que les encanta a los perezosos y donde había otros compañeros. Ahí lo dejamos.

5. La Casa Azul

Fuimos a una feria navideña de emprendedores especializados en bebés y niños. Allí descubrimos que tienen actividades para niños, con unas salas divinas, y espacio de coworking. Me imagino que es una muy buena opción para la gente que vive en Santa Cruz.

Espacio de actividades y coworking en Santa Cruz de la Sierra.

6. Kawabunga

Parque para niños con diversidad de juegos y animaciones. También tiene una área didáctica para los pequeños. De ahí saque unas ideas para la zona de juegos del hotel, como el puente de mono. Me permitió ver que los juegos de equilibrios les gustaban a los niños.

7. La Rinconada

Nuestro GRAN PENDIENTE en la ciudad de Santa Cruz. Aún no fuimos pero nos parecen muy interesantes todos los senderos que tienen además de las áreas recreativas específicas para pequeños. Combina las opciones de naturaleza y los juegos tradicionales que los más chicos adoran. Tenemos aún más ganas de ir a visitarlo ya que El Ecoparque La Rinconada recibió de Guinness World Records un reconocimiento por su Victoria Boliviana (el nenúfar más grande del mundo).

Plaza de Santa Cruz de la SierraAdemás de estos lugares a los que vamos frecuentemente en Santa Cruz, dar de comer a las palomas en la Plaza 24 de Septiembre es un éxito total cuando ya las niñas no quieren saber nada de trámites y compras; además de ser muy económico.

¿Tienen otras sugerencias de lugares para visitar con niños en la ciudad de Santa Cruz? Además de nuestra experiencia en la ciudad, a continuación les compartimos nuestras recomendaciones de actividades para hacer con niños cuando viajen a San José de Chiquitos, en el oriente del departamento de Santa Cruz.

¿Qué te parecen nuestras recomendaciones de restaurantes en Santa Cruz de la Sierra ? ¿Tienes algún aporte?

Actividades para niños en San José de Chiquitos

Valle de la Luna

La verdad es que no hay nada en particular para niños en el Valle de la Luna de San José. Pero es un lugar al que se llega en auto fácilmente y una vez en el valle es totalmente accesible con niños desde los 2 años o para familias que portean. Nosotros aprovechamos para fomentar el contacto con la naturaleza, favorecer la destreza física mientras nos escondemos entre las rocas, jugar con la imaginación y contar historias.

Senderismo con niños

Senderismo de baja dificultad para hacer con niños. 

Zona de entretenimiento en La Villa Chiquitana

Es una nueva zona de juegos que construimos con materiales que estaban en desuso. Muchos son en madera para hacerlos amigables con el medioambiente en la medida de los posible. Este es un servicio exclusivo para los huéspedes de La Villa Chiquitana, para los clientes del Bistró Chiquitano o para quienes contratan el full day de piscina.

Juegos para niños y piscina con resbalín

Piscina con resbalín e inflables

Cuando renovamos el sector, lo primero que pensamos fue en tener un sector diferenciado para los niños. Por eso tenemos una sector de playa, una piscina baja y un resbalín acuático donde los chicos disfrutan mientras los más grandes están en la zona profunda. Este es un servicio exclusivo para los huéspedes de La Villa Chiquitana, para los clientes del Bistró Chiquitano o para quienes contratan el full day de piscina.

¡Los esperamos!

Publicaciones relacionadas

ORGANIZAMOS TU VIAJE

¡Descubre las

Tierras Chiquitanas!

El hotel La Villa Chiquitana cuenta con un servicio de organización de viajes y turismo. Coordinamos viajes a medida y fuera del circuito tradicional por la región de la Chiquitania, la Ruta de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y los parques naturales de la Chiquitania y el Gran Chaco.

Los 5 restaurantes en Santa Cruz de la Sierra que recomendamos

Los 5 restaurantes en Santa Cruz de la Sierra que recomendamos

Los 5 restaurantes en Santa Cruz de la Sierra que recomendamos

Por

Ir a restaurantes en Santa Cruz de la Sierra es una de nuestras actividades favoritas cuando viajamos a la ciudad. Desde hace más de 10 años, nuestras comidas diarias en San José de Chiquitos son en el restaurante del hotel. Y aunque vamos variando la carta año a año y tenemos opciones tanto regionales como internacionales, siempre tenemos ganas de probar nuevas propuestas gastronómicas.  

Por eso en cada visita a Santa Cruz aprovechamos para ir a los restaurantes que más nos gustan y nos animamos a descubrir nuevos lugares. Hicimos una lista de los 5 restaurantes de Santa Cruz que solemos recomendar a quienes nos visitan en La Villa Chiquitana desde otros países o regiones de Bolivia.

Misiones Jesuíticas en Bolivia

Estos son los platos del Bistro Chiquitano ¿Lo conoces?

Aclaramos que no somos críticos gastronómicos. Aunque estoy formada en el arte culinario, la realidad es que somos simples amantes de la buena gastronomía y confesamos que extrañamos la cocina francesa y las opciones internacionales con las que crecimos en nuestras ciudades de origen. 

El listado de restaurantes lo hicimos en base a nuestra experiencia, así que es totalmente subjetivo. Estamos abiertos a que nos recomienden otras opciones. 

En cada visita a Santa Cruz aprovechamos para ir a los restaurantes que más nos gustan y nos animamos a descubrir nuevos lugares

1. Botánica

Me encanta el ambiente de este restaurante y la calidad del servicio. Es una burbuja verde en la bulliciosa SCZ, un espacio lleno de plantas colgantes y muy íntimo. Mi debilidad siempre son los cócteles con base de Ginebra. El placer de degustar se nota tanto en la presentación y la forma de servir el plato así como en los sabores. Trabajan con frutas naturales, como el guapurú o achachairú, para sus salsas. Una propuesta muy creativa.

Lo destacado es que tienen una carta que cambian por temporadas, así que se renueva frecuentemente, incluso los cócteles. Reconozco que a veces me da pena cuando hay platos o cócteles que me encantan -como el “jardinero” o los “tacos de pulpo”- y cuando vuelvo ya no están.

Están muy atentos a los detalles desde la servilleta de tela con agarrador de madera, los saleros de cerámica color tierra, los bocaditos de cortesía, el trato de los mozos…

Botanica es un restaurante en Santa Cruz

Tienen cocina abierta con ventana hacia la sala donde presentan una propuesta de cocina internacional con tradiciones gastronómicas latinoamericanas, especialmente de México y Perú con ingredientes locales y de temporada. Entre mis platos preferidos está el tartar de trucha -una delicia que creo mantienen en la carta-.

→ Conoce más en su Instagram

2. Muelle 18

Es un restaurante de gastronomía peruana deliciosa que recomendamos para la cena. Son 2 mujeres que llevan adelante el lugar con una carta bastante amplia con platos típicos de Perú, país de origen de quien es la chef. Nos gusta porque tiene un ambiente familiar y relajado, incluso para la cena.

Muelle 18 es un restaurante en Santa Cruz

Entre los favoritos está el dúo de tartar de pescados y una excelente colección de ceviche. Tienen unos bocaditos de cortesía de estos choclitos salados con pan y salsa verde sabrosísimos. También destacamos el muy buen servicio, que nos parece fundamental en las experiencia gastronómicas.

Al estar ubicado en el Ventura Mall es una gran opción para quienes busquen combinar compras con una comida afuera.

Conoce más en su Instagram

3. Bistro La Casona

Desde 2010 que llegué a Bolivia vamos allá. Y en el último tiempo vamos casi todos los meses a almorzar. Siempre tienen el almuerzo del día como sopa, un segundo muy rico, bien presentado y a buen precio -alrededor de 40 Bs.-. Su propietario chef es Axel Gockenbach, un alemán que también eligió esta tierra para asentarse, por eso tienen una carta amplia con platos alemanes.
De La Casona me encanta su fuente de agua, es refrescante y calmante y la pequeña terraza, llena de plantas, es un oasis que encontramos en medio del ruido de la ciudad. Hace un tiempo eran de los pocos a tener ‘ballon’ de cerveza que solemos tomar en Francia -un vaso de cerveza a presión recién servido-. Por todas estas razones, hemos festejado los 40 años de Jerome allá con la familia en su sala bodega reservada con anticipación.

Conoce más en su Instagram 

4. Hapo y Jarana

En nuestro top five, el puesto 4° está compartido.

4.a HAPO by Camila Lechin

Es la novedad gastronómica de Santa Cruz en 2022. “Aquí la cocina se siente y se disfruta, aquí se crea.”Ese es su lema y realmente nos sentimos así.

La carta es reducida, pero son platos de autor, realmente muy trabajados; tanto en el nombre, los sabores y la presentación es espectacular. Hasta las bebidas “sencillas”, como un té helado, tienen unos sabores especiales.

El servicio también es muy bueno, amable, atento. Nos gustó mucho el ambiente, la decoración; todo es muy lindo y combina perfectamente con el concepto. Hasta la música estaba en adecuación 100% con la propuesta.

Hapo es un nuevo restaurante en Santa Cruz

A Camila Lechín la conocimos personalmente cuando participó del Festival Posoka Gourmet 2021 en San José de Chiquitos y la recibimos en el Bistro Chiquitano con nuestros humildes platos de cocina tradicional chiquitana al estilo gourmet. Por eso damos fe de su interés por la gastronomía regional. Antes de concretar este emprendimiento personal, fue Chef Ejecutivo en Los Tajibos Hotel, labor por la cual fue reconocida entre las 50 Mejores Chef mujeres de América Latina en 2022. Previamente, se desempeñó Sous chef de Inés España en Santa Cruz.

→ Conoce más en su Instagram

4.b Jarana by Inés España

Inés ya tiene varios restaurantes en Santa Cruz pero mi favorito es Jarana, por su ubicación, decoración y calidad de servicio. Un local con techo alto, ventanal y jardín vegetal vertical caracterizan su restaurante. Carta muy variada, diversidad de platos, almuerzo ejecutivo de calidad y con precio accesible.

Nos gusta también su ambiente alegre. Por ejemplo, suelen tener las Noches de Jarana con presentación en vivo de artista musicales, como las chicas de Las Majas.
Destacamos la presencia de Inés en su restaurante y aunque siempre está bien ocupada, siempre se toma el tiempo de pasar por la sala a saludar cuando vamos de visita, es un detalle que aprecio y valoro. Ella tiene un lugar especial además, ya que en varias ocasiones vino por San José, pero más que nada porque eligió a nuestro pueblo, su iglesia y a La Villa Chiquitana para su boda en junio del 2019.

→ Conoce más en su Instagram

5. El Aljibe

Es un imperdible entre los restaurantes en Santa Cruz de la Sierra para conocer la gastronomía típica cruceña. Desde la decoración del ambiente, uno siente la pasión que el Chef Javier Libera pone en su restaurante. Realmente es un restaurante museo por todo lo que se expone en esa esquina tradicional de la ciudad.  Tiene una carta de platos variados y muy típicos como la lengua de ají, el majao, así como su tabla típica de degustación. Javier es un apasionado de la gastronomía cruceña y lo transmite no solo en su restaurante sino también en cualquier oportunidad donde puede brindar su apoyo. Lo sabemos porque es uno de los Chefs que nos apoyó en la creación de la primera edición del Festival Posoka Gourmet en 2016.

El tradicional restaurante de Santa Cruz

Ya no vamos mucho por allí porque cuando viajamos a Santa Cruz buscamos otras opciones gastronómicas, diferentes a las que podemos encontrar en San José de Chiquitos, donde prevalece lo regional. Pero lo recomendamos siempre a nuestros huéspedes en La Villa Chiquitana porque cada una de las veces que fuimos, siempre disfrutamos de la comida y la experiencia.

→ Conoce más en su web

Bonus 1

Kawka cafetería

Hay algo que extrañamos mucho de Francia y es toda la pastelería -además de los quesos, obviamente-. Y Kawka es uno de los pocos lugares donde hay croissants y pain au chocolat de nuestro agrado. Hace unos 6 años que vamos y aunque hay otros lugares en SCZ de panificados francés, nunca fuimos porque en Kawka además encontramos cafetería también; incluso puedes comprar para llevar o comer en el sitio con un café. El local del Canal Isuto nos queda cerca del hotel donde solemos hospedarnos cuando visitamos Santa Cruz. Ese local tiene una terracita cubierta con decoración bien cuidada y con detalles. Tienen una pequeña tienda de productos artesanales, como mermeladas y salsas.

Cafetería en Santa Cruz de panadería y pastelería internacional

El producto favorito es el croissant SIN RELLENO (sino sería una traición al croissant francés típico) y el pain au chocolat, con cappuccino y chocolate caliente para las niñas.

→ Conoce más en su Instagram

Bonus 2

Bistró Chiquitano en San José de Chiquitos

Por supuesto, también recomendamos el Bistro Chiquitano, nuestro restaurante en San José de Chiquitos, que aunque no esté en la ciudad sí está en el corazón del departamento de Santa Cruz. Año a año renovamos nuestro menú y mejoramos las instalaciones para sorprender a nuestros huéspedes de La Villa Chiquitana y a todos los que pasan por San José de Chiquitos.

→ Consulta la carta desde aquí

Misiones Jesuíticas en Bolivia

Todos los restaurantes en Santa Cruz que recomendamos para comer en la ciudad sin falta están en esta lista. Sabemos que hay muchos más y nos encantaría recibir sus recomendaciones para cuando nosotros estemos de viaje o para recomendar a los huéspedes de La Villa Chiquitana.

¿Qué te parecen nuestras recomendaciones de restaurantes en Santa Cruz de la Sierra ? ¿Tienes algún aporte?

Publicaciones relacionadas

ORGANIZAMOS TU VIAJE

¡Descubre las

Tierras Chiquitanas!

El hotel La Villa Chiquitana cuenta con un servicio de organización de viajes y turismo. Coordinamos viajes a medida y fuera del circuito tradicional por la región de la Chiquitania, la Ruta de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y los parques naturales de la Chiquitania y el Gran Chaco.