Festival de Temporada Música Barroca Misiones de Chiquitos 2023

Por Christel y Jerome

Del 25 al 27 de agosto vuelve a la Chiquitania el Festival de Temporada de Música Misional y Teatro. Se presentarán las diferentes Orquestas de Cuerdas Municipales de los pueblos de las Misiones de Chiquitos. Además, habrá obras teatrales. Por supuesto, en La Villa Chiquitana ya estamos listos para recibirlos. 

Festival de Música Barroca 2022

El conjunto misional de San José de Chiquitos será escenario del Festival de Música Misional

En San José de Chiquitos van a presentarse los siguientes grupos: 

Viernes 25 de agosto

20.30 hs – Orquesta de la Escuela de Música “Virgen Milagrosa” de Roboré.

Sábado 26 de agosto

20.30 hs – Orquesta de Cuerdas San José Patriarca

Domingo 27 de agosto

11.30 hs – Coro y Orquesta Municipal de San Ignacio de Velasco

Como pueden ver, tendremos una variada oferta de orquesta locales. El dato más importante es que cada uno de los conciertos que se realizan en las Misiones de Chiquitos durante el Festival de Temporada, que organizan las organizaciones APAC y CEPAD, es que son públicos y gratuitos. En San José de Chiquitos los conciertos se brindarán en el Conjunto Misional, luego de la misa diaria. 

Inauguración en Santa Cruz de la Sierra

Los cruceños tendrán la oportunidad de presenciar el concierto inaugural en la ciudad de Sant Cruz de la Sierra. La cita es el jueves 24 de agosto en la Capilla Los Huérfanos. Allí se presentará la Orquesta Municipal de San José de Chiquitos, por lo que es un orgullo para nosotros como josesanos. 

  • Para conocer la grilla completa en todas las sedes pueden ingresar aquí  

Para reservar en hotel La Villa Chiquitana, puedes contactarte de la siguiente manera: 

SaboreArte Chiquitos, la ruta gastronómica de la Cultura Viva

Así como el Festival Internacional de Música Barroca es un evento que busca preservar el legado jesuítico de este arte en la región, en San José de Chiquitos tenemos una propuesta para que los visitantes tengan una experiencia vivencial del legado misional en los sabores y saberes chiquitanos. 

SaboreArte Chiquitos es un ruta turística que incluye la visita a pascanas culturales con artesanas y cocineras locales, sitios históricos, paseos por la naturaleza y experiencias gastronómicas. 

Entre el 25 y 27 de agosto, la Ruta SaboreArte Chiquitos ofrece sus recorridos para que puedan ser parte de la Cultura Viva. 

Para coordinar tu visita, puedes contactarte al +591 72158064

¿Quieres saber cómo suenan las presentaciones de las orquestas?

Puedes escucharlas en Spotify

2002: IV Festival de Música Barroca “Misiones de Chiquitos” Vol. 2 

2008:  VII Festival de Música Barroca “Misiones de Chiuitos” Vol.1

El Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana 

El Festival Internacional de Música Barroca es organizado desde 1996 por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) cada dos años. La edición 2022 tuvo un componente especial ya que en 2020 tuvo que suspenderse a último momento por el COVID19. 

Este año ya confirmaron la realización del Festival en 2024. Por lo que pronto tendremos novedades.

La música barroca en las Misiones de Chiquitos

Las antiguas misiones jesuíticas de Chiquitos constituyen unas de las principales riquezas del patrimonio cultural regional y nacional. De hecho, seis pueblos y templos de Chiquitos son Patrimonio Cultural de la Humanidad declarados por la UNESCO. La música fue el factor principal de la integración de las misiones jesuíticas en la región de Chiquitos en Bolivia. 

Durante el proceso de restauración de los templos jesuíticos de estas misiones se descubrió una riqueza musical de gran magnitud: en Chiquitos más de 5.000 y en Moxos 4.000 hojas de música sacra escrita entre los siglos XVII y XVIII, tanto por músicos europeos como por los indígenas de la zona y que fue interpretada cotidianamente en estos pueblos hasta mediados del siglo XIX. 

Desde entonces, las misiones de la Chiquitania se propusieron conservar este patrimonio impulsando las orquestas locales. 

Con el fin de preservar y difundir la belleza de este patrimonio mundial y el rico archivo musical de Chiquitos y Moxos, un grupo de voluntarios concibió la idea de hacer un festival internacional de música teniendo como escenarios los magníficos templos y sobre todo, para hacer que la ciudadanía local tome conciencia de la importancia que tiene este legado histórico como componente de la identidad.

Orquesta San José Patriarca

La Escuela Municipal de Música de San José de Chiquitos cuenta con tres niveles educativos: la inicial, la infantil y la juvenil. Empiezan desde los 7 años y son los juveniles los que representan a la Orquesta San José Patriarca. Para la presentación en el Festival Internacional de Música Barroca 2022, la orquesta ensaya cuatro horas diarias de manera exclusivamente un repertorio especial. 

Antonio, actual director de la Orquesta, entró a la escuela municipal a los 7 años motivado por aprender violín como hacía su hermana que ya participaba de la Escuela. Además de haber aprendido de varios maestros locales, tuvo clases magistrales en Santa Cruz de la Sierra con maestros internacionales. Hace algunos años fue compañero de actuales alumnos y actualmente recibe el respeto como director. 

Él nos confesó que aprender a tocar el violín es fácil y que lo difícil es ser cada vez mejor porque es un esfuerzo de todos los días, de mucha constancia. 

Vacaciones en el Hotel La Villa Chiquitana

Los esperamos para disfrutar del Festival de Música Barroca